mesencheres
Bienvenue Visiteur
  • S'inscrire
  • S'identifier
  • Objets suivis
S'inscrire S'identifier
  • Accueil
  • Acheter
  • Publier
  • Magasins
  • À donner
  • Toutes catégories
  • 0
    Votre panier d'achat est vide.
Artisanat (52)
Livres & BD (613)
Lots & Collections (234)
  • Toutes catégories
  • Artisanat
  • Livres & BD
  • Lots & Collections
Choisir une catégorie
Recherche avancée
mesencheres
0
Votre panier d'achat est vide.
  • Bienvenue Visiteur
  • Accueil
  • Acheter
  • Publier
  • Magasins
  • À donner
  • Toutes catégories
  • Objets suivis
  • Recherche avancée
  • S'inscrire / S'identifier
  1. Accueil
  2. Livres & BD
  3. Romans & Fiction
  4. Romans
ID: 8107 En cours
En diciembre llegaban las brisas
  • Détails
  • Vendeur.euse
  • Historique

En diciembre llegaban las brisas

CHF 5,00

Quantité
1
Envoyer une offre
Expédition
CHF 7,00 à Suisse
PostPac Economy 100 × 60 × 60 jusqu'à 2 kg
Obtenez des tarifs supplémentaires
Sélectionnez le pays
Code postal
Quantité
CHF 5,00
Objets suivis
Rapport
33 suiveurs 1 vue

Info vendeur

antonino (0)
Enregistré depuis
21.03.2021 14:53:41
Évaluations
n/a
Autres articles du vendeur
Magasin
Mille titres et +
  • Offres
  • Ventes
Il n'y a pas d'offre sur cet objet.
L'objet n'a pas été vendu.
  • Description
  • Spécifications
  • Paiement
  • Expédition et retours
  • Questions et réponses
  • Autres articles du vendeur
Description

Tanto por su narrativa como por su temática, En diciembre llegaban las brisas es una novela que atrapa. Al leerla, me encontré con una escritura fluida y llena de aciertos literarios, con un relato certero, sincero y transparente sobre la Barranquilla de la primera mitad del siglo XX.

Sin embargo, esa Barranquilla es solo un punto visual que puede generalizarse a muchas otras ciudades en América Latina, esa Latinoamérica post-colonial de finales del siglo XlX y principios del siglo XX.

El relato no abarca la totalidad de la sociedad. Es el retrato de la clase dominante barranquillera durante más de un siglo, con orígenes en la Colonia anclados en apellidos como Avendaño, Del Valle, Álvarez de la Vega, entre otros portados por los mandatarios y súbditos del rey de España, quienes llegaron a las Américas enviados por la Corona en aquellos tiempos, pero también conformada de judíos errantes por el mundo que vinieron estas tierras a refugiarse del holocausto de la Segunda Guerra Mundial, desde fascistas de la Alemania nazi y sus colaboradores –que se escondieron por el mundo para no ser juzgados– hasta resistentes y víctimas del nazismo. Se trata, en fin, de una clase eurocentrista que esparció sus valores para dominar e imponer por la fuerza al Occidente: cristianismo, catolicismo, racismo, patriarcado, machismo, discriminación de toda suerte, desprecio por lo femenino, negación de las culturas aborígenes, esclavización, tributación a las metrópolis, sometimiento de las mentes y monopolio de las creencias. Todo esto por sobre una población mayoritaria producto de la mezcla entre europeos, indígenas y afrodescendientes, sobre la que sostenían relaciones tremendamente discriminatorias entre la civilización y “el buen salvaje” que no es sino un ser inferior. Allí solo se habla de Balzac, de Beethoven, de Nietzsche, de Goethe y Kant, del psicoanálisis y de Reich; no hay ni condescendencia ni tolerancia, hay negación pura. 

Es de suponer que el sincretismo cultural, el mestizaje y cualquier asomo de identidad solo pudo iniciarse y aceptarse entre las clases populares, como lo muestran con claridad en su obra autores como Tomás Carrasquilla en La marquesa de Yolombó y Manuel Zapata Olivella.

De ese eurocentrismo dominante se trasmiten valores como el culto a la virginidad, el sometimiento de la mujer a las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, la reducción del ser femenino en su potencialidad, la negación del erotismo y de la sexualidad femeninas dentro del hogar y la permisividad del hombre hacia el placer y la sexualidad, pero también a la expresión de su agresividad y al uso de la violencia como manifestación de su virilidad y, por tanto, de su tolerancia social que se exacerba en todos los personajes masculinos de la novela. Es el caso, por ejemplo, de Benito Suárez, un hombre que, imbuido de las teorías fascistas de la Italia del Duce y de una infinita crueldad iniciada por los castigos de su madre fascista italiana, llega a cometer tanto vejaciones contra Dora como trampas y patrañas para ocultar sus crímenes –como el intento de encerrar a Dora en un asilo de enfermos mentales o el asesinato del doctor Agudelo–. 

Para Benito Suárez, la virginidad es una marca de propiedad que le permite llevar a las mayores humillaciones a Dora por no serlo y, una vez casado con ella –voluptuosa e inocente–, por no poder resistirse a la atracción del goce que ella le genera, termina negándole el erotismo y el sexo, única razón que la sostenía en esa violenta relación matrimonial. Entonces la derrumba poco a poco en la minusvalía, la depresión y la adicción a las drogas psiquiátricas. La destruye. 

Álvaro Espinoza, otro de los personajes masculinos, se impone a Catalina con el arma del psicoanálisis. Cree que dominando la palabra podría dominar el mundo, por lo que quiso demostrarle con su teoría la inferioridad de las mujeres al no tener pene y aduciendo en ellas una envidia histórico/biológica hacia los hombres que se evidenciaba en su vida de marido infiel que odiaba a las mujeres. Ella, sin embargo, con destreza, malicia e inteligencia, logró captar el espíritu machista de esta teoría de moda en Europa y desenmascarar la homosexualidad tan temida y ocultada por Espinoza, quien al confesársela se suicida.

También se cuenta en la novela la historia de Javier, quien creció en medio de los tratos sádicos e inhumanos que le prodigaba su padre. Este hombre fue un fascista nazi francés que huyó de su patria a finales de la Gran Guerra y que, a pesar de haber sido el hijo preferido de su madre, al momento de encontrar una pareja –Beatriz– disparó contra ella la violencia amenazándola con quitarle los hijos y encerrarla en un asilo psiquiátrico, acciones apoyadas por su madre incestuosa y por los hermanos de Beatriz.

Spécifications
No. de collection
869
ISBN
-
Langue
Espagnol
Auteur
MARVEL MORENO
Genre
Romans
Editeur
Plaza & Janés
Année de parution
1987
Nombre de pages
283
Format d’édition
Broché
Dimensions
-
Poids
-
Etat de l'objet
En bon état
Disponibilité
Disponible immédiatement
Paiement et retours
Moyens de paiement
PayPal
Frais de livraison
Emplacement de l'objet
1003, Vaud, Suisse
A envoyer vers
Suisse
Mode de livraison
Envoi par poste uniquement
Retours acceptés
Non
Questions publiques
Il n'y a pas de messages postés.
Poster un message
S'identifier de poser une question au vendeur.
Historia Del Cante Flamenco Vol. I
Historia Del Cante Flamenco Vol. I

Juanito Valderrama

CHF 5,00
antonino (0)

 

Ajouter au panier
Combattre les petites philosophies du pénis. Où vont les femmes ?
Combattre les petites philosophies du pénis. Où vont les femmes ?

« Que veulent les femmes avec les hommes ? Que les hommes soient des femmes comme les autres ? Qu’ils les fassent jouir comme des hommes mais qu’ils leurs parlent co...

CHF 15,00
antonino (0)

 

Ajouter au panier
Libres ensemble, l'individualisme dans la vie commune
Libres ensemble, l'individualisme dans la vie commune

Plus que jamais s’affirme la nécessité d’une des fonctions centrales de la vie commune : apprendre le respect mutuel. Car il ne s’agit pas seulement de vivre ense...

CHF 20,00
antonino (0)

 

Ajouter au panier
WEB DESIGN : STUDIOS
WEB DESIGN : STUDIOS

WEB DESIGN : STUDIOS

CHF 5,00
antonino (0)

 

Ajouter au panier
mesencheres

Notre site

  • Qui sommes-nous ?
  • Souscription magasin
  • Moyens de paiement

Conditions

  • Conditions Générales
  • Règles de confidentialité
  • Articles interdits

Informations

  • Aide
  • FAQ
  • Contactez-nous
Inscription à la lettre d'information
Mesenchères, 1003 Lausanne